El Instituto Nacional de Meteorología (Insmet) de Cuba emitió este 31 de mayo el Aviso número 2, en el que informan que a partir de este jueves 2 de junio se prevén intensas lluvias en las regiones occidental y central del país.
“Estas precipitaciones estarán relacionadas con una extensa área de bajas presiones que abarcará el sudeste de México, Centroamérica, la península de Yucatán y el noroeste del mar Caribe, unido a los remanentes del ciclón tropical Agatha, que se localiza en estos momentos sobre el sur de México”, indicó la nota firmada por la doctora Miriam Teresita Llanes Monteagudo, Jefa del Centro de Pronósticos.
Añadió que aunque no existe un sistema organizado como ciclón o tormenta tropical, los pronósticos alertan sobre la posibilidad de un desarrollo ciclónico tropical o subtropical en las próximas 48 a 72 horas, a medida que se mueva al nordeste sobre el mar Caribe occidental, el sudeste del golfo de México o el occidente de Cuba.
“Lo más significativo para Cuba, independientemente de su desarrollo, serán las extensas áreas de nublados con lluvias fuertes e intensas que comenzarán a afectar las regiones occidental y central a partir del jueves 2 y que se extenderán por algunos días, con acumulados que pudieran superar los 200 milímetros en diferentes localidades”, precisa la nota.
Entre los principales asuntos a tener en cuenta figura la situación hidrometeorológica, debido a la saturación de los suelos principalmente en zonas bajas y de mal drenaje, sobre todo debido a la persistencia de las lluvias de días anteriores.
Abundante nubosidad alta cubre gran parte de #Cuba, procedente de una zona de bajas presiones con lluvias sobre Centroamérica y el Caribe occidental. Hoy las #lluvias serán numerosas en centro y oriente desde la tarde y se extenderán a la noche. Más: https://t.co/MbwhG1Bk3tpic.twitter.com/rk9q8RbJVs
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) May 31, 2022
Temporada ciclónica en Cuba
Este miércoles primero de junio inició en Cuba la temporada ciclónica en la Cuenca del Atlántico Norte, la que se extenderá hasta el 30 de noviembre y se pronostica que sea activa como las últimas seis temporadas desde el 2015. “El centro de pronósticos nacionales del Instituto de Meteorología de Cuba pronostica la formación de 17 organismos con nombres, o sea tormentas tropicales y huracanes, de los cuales 9 pudieran alcanzar la categoría de Huracán”, informa una nota publicada por el Insmet.
El gobierno de Cuba anunció que mantendrá vigentes las facilidades migratorias que permiten a los residentes cubanos en el exterior regresar al país con el pasaporte vencido o sin prorrogar. Así lo confirmó en su cuenta de Twitter el Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE) del Minrex, Ernesto Soberón,…
El gobierno de México anunció que los cubanos residentes en ese país podrán enviar a Cuba paquetes con artículos de primera necesidad, a través de un puente entre las entidades de correos de ambos países. En su página web, la Embajada de México en La Habana, informó que estas acciones contribuirán al apoyo entre ambos…
De acuerdo con el reporte emitido este miércoles, 24 de mayo, por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, se han contabilizado más de 3000 accidentes de tránsito en Cuba durante los primeros cuatro meses del año 2023. Este lamentable balance ha provocado la muerte de 243 personas y ha dejado a más de 2300 heridos….
Medios locales mexicanos identificaron este sábado a 9 balseros cubanos que tras 12 días en altamar llegaron al Puerto de El Cuyo, en un poblado del municipio mexicano de Yucatán. Según dieron a conocer en una nota, el grupo está compuesto por 7 hombres y 2 mujeres cuyas edades oscilan entre los 19 y los…
El Ministro de Economía Alejandro Gil Fernández anunció ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que el gobierno ha decidido establecer un mercado cambiario para la compraventa de divisas a la población, en efectivo. El ministro dijo que el tipo de cambio estará “fundamentado” y que se incluirán todas las divisas, incluidos los dólares estadounidenses….
El 66% del equipaje de los viajeros que llegan a Cuba traen consigo alimentos y medicamentos exentos de aranceles aduanales, medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021. En un reporte en el Noticiero del Mediodía de este sábado, 16 de octubre, Jorge Luis Bubaire, jefe de la Aduana en el Aeropuerto…