El cubano Pablo Puente Fumero es uno de los cien mejores médicos del mundo

El cubano Pablo Puente Fumero es uno de los cien mejores médicos del mundo

Pablo Odeley Puente Fumero, natural de Camagüey y ciudadano estadounidense fue elegido por Top100doc como uno de los 100 mejores profesionales médicos del mundo. El reconocimiento es un galardón anual que se otorga a los médicos y hospitales (o centros de salud) que han obtenido excelentes valoraciones de pacientes de todo el mundo. Puente Fumero,…

2021 en Cuba: las mayores cifras de focos causantes de dengue en los últimos 15 años

2021 en Cuba: las mayores cifras de focos causantes de dengue en los últimos 15 años

Este miércoles el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), dio a conocer que en el año 2021 se reportaron las mayores cifras de focos de mosquitos Aedes Aegypti de los últimos 15 años. De acuerdo con una nota publicada en su sitio web, en las provincias donde se concentra el 71,1% de los focos…

Vacunas cubanas contra la COVID-19: el reconocimiento de la OMS demorará

Vacunas cubanas contra la COVID-19: el reconocimiento de la OMS demorará

Muchos cubanos se preguntan cuándo la Organización Mundial para la Salud (OMS) reconocerá las vacunas cubanas contra la COVID-19: Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, dado que de este reconocimiento internacional depende, en muchos casos, la obtención de un pasaporte COVID-19 o certificado de inmunización exigido en muchos países.  Aunque directivos de Biocubafarma y el…

Buscaban tesoros pero encontraron una extraña ciudad sumergida en Cuba

Buscaban tesoros pero encontraron una extraña ciudad sumergida en Cuba

Hace poco más de dos décadas, durante el periodo 2000-2001, un equipo cubano-canadiense buscaba entre la costa occidental de Cuba y la península de Yucatán tesoros provenientes de naufragios de barcos del imperio español. Sin embargo los miembros del proyecto llamado “Exploramar” descubrieron algo muy diferente y a la vez mucho más grandioso: los restos…

Identifican en Cuba cuatro nuevos casos de la variante Ómicron

Identifican en Cuba cuatro nuevos casos de la variante Ómicron

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) informó este miércoles, 15 de diciembre, que fueron identificados cuatro casos importados de la variante Ómicron del SARS-CoV-2, virus causante de la covid-19. Se trata de cuatro viajeros procedentes de África. A continuación publicamos, íntegra, la nota informativa del Minsap: Como resultado de las medidas de vigilancia…

Cuba mejorará una vacuna propia para hacer frente a la variante ómicron

Cuba mejorará una vacuna propia para hacer frente a la variante ómicron

Las autoridades de salud de Cuba aseguraron que los científicos del país mejoran sus vacunas anti covid-19 —de producción nacional— para proteger a la población ante la temida variante ómicron. Cuba, con una economía en crisis que depende en gran medida de los ingresos turísticos, flexibilizó drásticamente los requisitos de ingreso al país desde el…

Ensayan nueva fórmula para la producción de pasta de dientes cubana

Ensayan nueva fórmula para la producción de pasta de dientes cubana

El Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPIL) colabora con entidades científicas y productivas cubanas con el objetivo de aumentar el empleo de materias primas nacionales en la fabricación de pasta de dientes. A modo de prueba el Grupo ya produce un dentífrico que sustituye la sílica número 9 por el carbonato de calcio obtenido…

Científica cubana recibe premio francés dotado con 15.000 euros

Científica cubana recibe premio francés dotado con 15.000 euros

La cubana Gladys Gutiérrez-Bugallo, investigadora del Instituto Pedro Kourí (IPK) recibió el premio Jóvenes Talentos para las Mujeres de la Ciencia que entregan la UNESCO y la Fundación francesa L’Oréal. Junto a Gutiérrez-Bugallo fueron premiadas otras 34 investigadoras del mundo en la decimoquinta edición de los premios. Las ganadoras fueron elegidas por un jurado de…

Vacuna Soberana Plus, de Cuba, recibe la autorización de uso de emergencia

Vacuna Soberana Plus, de Cuba, recibe la autorización de uso de emergencia

La vacuna cubana Soberana Plus recibió este jueves, 23 de septiembre, la autorización de uso de emergencia que otorga el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED). Soberana Plus ha demostrado cumplir con los requisitos de calidad seguridad e inmunogenicidad y será aplicada a la población convaleciente de covid-19 mayor…

Cuba analiza vacunar a menores de dos años contra la covid-19

Cuba analiza vacunar a menores de dos años contra la covid-19

El presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez, aseguró que Cuba ya cuenta con la producción de dosis de vacunas necesarias para inmunizar a la población cubana contra el SARS-CoV-2 antes de que finalice el año 2021.  “Hemos completado la producción de todas las vacunas contra la covid-19 que necesitamos para inmunizar a toda…

Alérgicos al timerosal en Cuba recibirán vacuna china Sinopharm

Alérgicos al timerosal en Cuba recibirán vacuna china Sinopharm

Las personas alérgicas al timerosal —compuesto utilizado en las vacunas cubanas para facilitar su conservación— recibirán dos dosis de la vacuna Sinopharm, fabricada por los laboratorios Beijing Bio-Institute of Biological Products en China. Según dio a conocer el periódico provincial de Villa Clara, las 4.500 personas mayores de 19 años alérgicas a ese compuesto en…

Cuba busca el reconocimiento de la OMS para sus vacunas Abdala y Soberana 02

Cuba busca el reconocimiento de la OMS para sus vacunas Abdala y Soberana 02

Este jueves, 16 de septiembre, científicos cubanos se reunirán con representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en busca de reconocimiento internacional para Abdala y Soberana 02, vacunas desarrolladas por la Isla para enfrentar la covid-19. Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma (empresa de biotecnología), dijo en el programa Mesa…