Estados Unidos elimina de manera inmediata las restricciones de vuelos a las provincias de Cuba

vuelos a provincias usa cuba

A pedido del Secretario de Estado, Anthony Blinken el Ministerio de Transporte de Estados Unidos dejó sin efecto, de manera inmediata, las restricciones de los vuelos a los aeropuertos provinciales de Cuba, que estaban limitados a La Habana desde 2019 y 2020.

De acuerdo con una nota de la agencia Reuters las aerolíneas estadounidenses ya no tendrán prohibidos los vuelos a los aeropuertos cubanos que no sean los de La Habana.

Antony Blinken, dijo que la acción “era en apoyo del pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de los Estados Unidos”.

El mes pasado, la Administración de Biden anunció varias medidas como parte de una revisión de la política hacia Cuba y entre estas se encontraban la eliminación de restricciones de vuelos, que han sido levantadas con efecto inmediato este miércoles primero de junio.

LEA TAMBIÉN:  Todos los vuelos a Cuba (actualizado)

Anteriormente, el Gobierno de Trump había prohibido los vuelos comerciales y chárter hacia aeropuertos que no fueran el de La Habana.

“Bajo el mandato del presidente Donald Trump, el USDOT impuso un límite a los vuelos chárter a Cuba de 3.600 al año y posteriormente suspendió los vuelos chárter privados a Cuba. El departamento también prohibió los vuelos chárter a cualquier aeropuerto cubano excepto La Habana”, dijo Reuters.

En aquel momento, el entonces secretario de Estado, Mike Pompeo, había asegurado que Cuba utiliza los fondos del turismo y los viajes de los estadounidenses a la isla y los cubanoamericanos para financiar sus abusos y su injerencia en Venezuela. 

“No se puede permitir que los dictadores se beneficien de los viajes de Estados Unidos”, dijo Pompeo y recordó en su nota la agencia de prensa.

También explicaron que el Ministerio de Transporte estadounidense, bajo el Gobierno de Trump, sí permitió los vuelos chárter públicos autorizados hacia Cuba y de otros charters que tenían permiso para viajar a esa isla, siempre y cuando tuvieran fines médicos, de emergencia, búsqueda y rescate o de otro tipo de interés para los Estados Unidos.

Aunque aún se desconocen los itinerarios de las aerolíneas estadounidenses que realizan vuelos entre Estados Unidos y Cuba, esta es una noticia esperada por los casi dos millones de cubanos americanos que viven en ese país y que regresan a Cuba al menos una vez al año.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos-Cuba: habrá vuelos a provincia, remesas sin límites, reunificación familiar y más

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *