Gradas en peligro de derrumbe: la triste realidad del estadio Calixto García de Holguín

estadio calixto garcia holguin destruido

El estadio Calixto García, ubicado en la ciudad de Holguín, ha sido desde su inauguración en 1979 la sede del equipo de béisbol local. Considerado en su momento por Fidel Castro como una  “joya arquitectónica”, este inmueble ha albergado durante décadas los partidos de los Cachorros de Holguín, convirtiéndose en un símbolo del arraigo y la pasión por el béisbol en la región.

Sin embargo, a pesar de su importancia histórica y deportiva, el estadio Calixto García ha sufrido un progresivo deterioro debido a la falta de mantenimiento adecuado por parte de las autoridades competentes.

Esta situación ha llevado al edificio a un estado crítico que pone en riesgo la seguridad de los aficionados y compromete el futuro de este emblemático recinto.

Cierre parcial de gradas por riesgo de derrumbe

Recientemente, las autoridades se han visto obligadas a impedir el acceso de los aficionados a ciertas zonas del estadio donde el peligro de derrumbe es inminente. Según declaraciones de una fuente local, las paredes del inmueble  “se están desconchando”, evidenciando el avanzado estado de deterioro de la estructura.

El periodista oficialista Ernesto A Jomarron Cardoza denunció en su cuenta de Facebook “Somos los Cachorros de Holguín” que el andamiaje de las torres del lateral izquierdo ha sido declarado en estado de derrumbe.

Como consecuencia, durante el reciente partido entre Holguín y Artemisa, la tradicional banda de tercera estuvo completamente vacía y las puertas de acceso a esa zona se mantuvieron cerradas.

Regla Bell, orgullo de Cuba, exaltada al Salón de la Fama del Voleibol Mundial Regla Bell, orgullo de Cuba, exaltada al Salón de la Fama del Voleibol Mundial

Esta situación insólita ha obligado al equipo a jugar sin público en las áreas cercanas al dugout, donde los jugadores esperan su turno durante el encuentro.

La falta de mantenimiento en las torres del estadio ha llevado a tomar estas medidas extremas para salvaguardar la integridad de los asistentes.

Problemas estructurales y de mantenimiento identificados

La Comisión Nacional de Béisbol (CNB) realizó en marzo pasado, antes del inicio de la Serie Nacional, un recorrido por los estadios de las provincias para evaluar su estado.

En este proceso, se detectaron “serios problemas” en varios terrenos, aunque no se especificó cuáles.

Entre las deficiencias identificadas se mencionaron la necesidad de mantenimiento en áreas clave como el montículo, el césped, los banquillos, vestuarios y baños.

Además, se señaló la falta de arcilla para trabajar el campo, la necesidad de levantar más el box, centrar adecuadamente el home plate, regar con mayor frecuencia para favorecer el crecimiento del césped y concluir las tareas de chapea.

Comentarista deportivo cubano Ángel Luis Fernández inicia una nueva vida en Estados Unidos Comentarista deportivo cubano Ángel Luis Fernández inicia una nueva vida en Estados Unidos

El estadio Calixto García fue uno de los inmuebles supervisados durante este recorrido.

El comisionado nacional de béisbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, identificó la necesidad de acondicionar las bases y el home plate. Sin embargo, en ese momento no se percataron de daños ni fisuras en el techo, afectaciones que han obligado al cierre parcial de las gradas.

La desatención generalizada a las instalaciones deportivas en Cuba

El caso del estadio Calixto García no es un hecho aislado, sino que refleja una problemática más amplia de abandono y falta de mantenimiento en las instalaciones deportivas cubanas.

Otros ejemplos destacados son el estadio Pedro Marrero, dedicado al fútbol, y el Estadio Panamericano de La Habana.

El estadio Pedro Marrero, ubicado en el municipio habanero de Playa, se encuentra en un estado deplorable, convertido en un “potrero” según denunció un entrenador de atletismo en enero pasado.

A pesar de haber recibido fondos para su remodelación, el inmueble presenta un césped gastado y una pista llena de baches, evidenciando la ineficacia en la gestión de los recursos destinados a su mejora.

Con una delegación reducida, Cuba aspira a destacarse en los Juegos Olímpicos de París 2024 Con una delegación reducida, Cuba aspira a destacarse en los Juegos Olímpicos de París 2024

Por su parte, el Estadio Panamericano de La Habana, construido por decisión de Fidel Castro en 1991, también sufre un notable deterioro.

La falta de mantenimiento, sumada a la mala calidad de los materiales de construcción empleados y su cercanía con la costa, ha provocado que el salitre desgaste su estructura, llevando a este complejo deportivo a un estado de decadencia absoluta.

A pesar de que Cuba recibió entre 2016 y 2022 ocho millones de dólares por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) para mejorar sus instalaciones deportivas, estos fondos no parecen haberse invertido de manera eficiente y efectiva en la rehabilitación y mantenimiento de estadios, como el Pedro Marrero.

El crítico estado del estadio Calixto García de Holguín, con el cierre parcial de sus gradas por riesgo de derrumbe, es un fiel reflejo del abandono y la falta de atención que sufren muchas instalaciones deportivas en Cuba.

Este emblemático inmueble, considerado en su día una joya arquitectónica, hoy languidece ante la mirada impotente de los aficionados al béisbol holguinero.

La desatención generalizada a los estadios y complejos deportivos del país pone de manifiesto la necesidad urgente de una gestión más eficiente y transparente de los recursos destinados al mantenimiento y mejora de estas instalaciones.

El éxodo deportivo continúa: Cuba pierde a entrenadora de softbol en escala en Miami El éxodo deportivo continúa: Cuba pierde a entrenadora de softbol en escala en Miami

Es imprescindible que las autoridades competentes tomen conciencia de la importancia de preservar estos espacios, no solo por su valor deportivo, sino también por su significado cultural y simbólico para las comunidades.

Solo así se podrá garantizar que estadios como el Calixto García vuelvan a brillar con todo su esplendor, albergando con seguridad y dignidad a los apasionados seguidores del deporte nacional en Cuba.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *