Etecsa amplía su promoción de Nauta Plus con un 50% de descuento: detalles y condiciones
El 8 de octubre de 2024, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) anunció la extensión de su popular promoción de Nauta Plus, un servicio que ofrece acceso a internet ilimitado con un descuento del 50%.
Esta oferta estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
El anuncio ha generado interés, particularmente entre los cubanos residentes en el extranjero, quienes a menudo son los principales beneficiarios de estos servicios al ayudar a sus familiares en la isla.
¿Qué es Nauta Plus y en qué consiste la promoción?
El servicio Nauta Plus se caracteriza por ofrecer internet ilimitado desde diferentes puntos de acceso, como áreas WiFi públicas, Nauta Hogar (servicio de internet doméstico), y las salas de navegación habilitadas por Etecsa.
A través de esta promoción, los usuarios pueden contratar el servicio por períodos de 15 o 30 días a precios reducidos: $7.50 dólares por 15 días y $12.50 dólares por un mes completo.
La promoción no solo busca facilitar el acceso a internet, sino también aumentar la recaudación de divisas para la empresa estatal, que depende en gran medida de los pagos realizados en moneda extranjera.
Este enfoque está dirigido a aquellos cubanos que residen en el extranjero o a visitantes que desean tener una conexión más estable y de mejor calidad durante su estancia en Cuba.
Beneficios y limitaciones del servicio Nauta Plus
Uno de los principales atractivos de Nauta Plus es que no impone restricciones de tiempo para la navegación, lo que significa que durante el periodo contratado el usuario puede disfrutar de una conexión continua sin límite de datos.
Sin embargo, para los residentes en Cuba, el acceso a esta oferta se ve limitado por varios factores, siendo el más destacado la necesidad de pagar en dólares.
En un país donde el salario promedio mensual apenas cubre las necesidades básicas, un gasto de $12.50 dólares por un mes de internet ilimitado representa un lujo inalcanzable para muchos.
De esta manera, mientras los cubanos en el extranjero encuentran atractiva la promoción, los usuarios dentro de la isla se ven frustrados al no poder acceder a este servicio debido a sus limitaciones económicas.
Acceso y requisitos técnicos para disfrutar de Nauta Plus
Para poder utilizar Nauta Plus desde el hogar, es necesario disponer de una línea telefónica fija, ya que el servicio de Nauta Hogar requiere de la tecnología ADSL.
Sin embargo, quienes no cuenten con esta infraestructura pueden seguir accediendo al internet ilimitado desde las zonas WiFi públicas o desde las salas de navegación repartidas en diferentes puntos de la isla.
En cuanto al proceso de activación, Etecsa ha optado por simplificarlo. Los usuarios deben registrarse en el portal Nauta utilizando una cuenta desechable, la cual es eliminada automáticamente al finalizar el periodo contratado.
Este mecanismo no solo agiliza la activación del servicio, sino que también añade una capa de seguridad para los usuarios.
Críticas y desafíos para los usuarios cubanos
Aunque Etecsa ha promocionado el servicio Nauta Plus como una opción conveniente y accesible para quienes pueden pagar en dólares, los usuarios dentro de la isla han manifestado su descontento.
Para una parte significativa de la población, el acceso a internet de calidad sigue siendo un reto, tanto por el costo como por la disponibilidad de infraestructuras adecuadas.
En respuesta a estas críticas, Etecsa ha defendido su promoción afirmando que existen otras alternativas de conexión más asequibles para los usuarios cubanos.
Nauta Plus, explican, es una oferta dirigida a un nicho específico del mercado con mayor capacidad adquisitiva, principalmente cubanos en el exterior. Aun así, el debate sobre el acceso universal y equitativo a internet en Cuba continúa.
Facilidades para los cubanos en el extranjero
La empresa estatal también ha puesto a disposición de los cubanos en el extranjero diversas plataformas internacionales para el pago del servicio.
Esta facilidad ha sido diseñada para aquellos que desean comprar el servicio Nauta Plus como una forma de apoyar a sus familiares en la isla o simplemente para aprovechar la conexión durante visitas cortas a Cuba.
De este modo, Etecsa busca capitalizar la demanda de internet entre los cubanos residentes fuera del país, quienes, con mayor poder adquisitivo, son el público objetivo ideal de esta oferta.
Perspectivas sobre el futuro de la conectividad en Cuba
A pesar de los esfuerzos de Etecsa por ampliar las opciones de conectividad en el país, el acceso a internet sigue siendo un tema sensible en Cuba.
Las políticas de precios, la infraestructura limitada y la necesidad de divisas complican el panorama para la mayoría de los cubanos. Mientras tanto, la empresa de telecomunicaciones sigue buscando nuevas formas de monetizar su servicio, especialmente aprovechando la diáspora cubana.
Sin duda, promociones como la de Nauta Plus representan un paso en la dirección correcta para aquellos que pueden permitírselo, pero el desafío de brindar acceso universal y asequible a la conectividad digital en Cuba sigue siendo un problema pendiente de solución.