Casi 800 ciudadanos cubanos han sido deportados a Cuba desde inicios de 2022, por presentar una situación migratoria irregular en países de Centroamérica, fundamentalmente.
Aunque muchas de las personas devueltas también han sido rescatadas en alta mar, por los guardacostas estadounidenses o de islas cercanas a Cuba como Barbados y Las Bahamas, la mayoría de los cubanos deportados provenían de México y llegaron allí tras iniciar la travesía Cuba-Nicaragua- Estados Unidos.
Si bien la mayoría de las historias que comparten los cubanos que hacen este recorrido son exitosas porque llegan a su destino final, muy poco se habla de aquellos que pierden el dinero de su inversión tras ser apresados en alguno de estos países y devueltos a la isla caribeña.
Tampoco se cuentan historias de quiénes no cuentan con el dinero suficiente para pagarle a los coyotes y deben trabajar para ellos en alguno de estos países, hasta completar el dinero suficiente para seguir la travesía.
Con el interés de informar a nuestros lectores sobre las las distintas situaciones en las que puede verse un cubano que inicia esta travesía a través de Centroamérica, Noticias Cuba ha seguido con atención las noticias publicadas por varios medios sobre las deportaciones, encarcelamientos, asaltos, y hasta muertes de los cubanos que inician este recorrido.
[irp posts=»3995″ name=»¿Cuánto cuesta la travesía Cuba-Nicaragua-Estados Unidos?»]
Nuestra intención no es persuadirlo de no hacerlo, sino más bien poner en sus manos todos los detalles al respecto. La decisión final es solamente suya.
Imagen de los migrantes cubanos que eran trasladados en la parte trasera de un camión por caminos del estado mexicano de San Luis Potosí. (SSP San Luis Potosí)
Cubanos deportados desde México
Muchas personas se preguntan por qué algunos cubanos que han ingresado en México de manera irregular son deportados a Cuba y otros no.
Aunque no existe una respuesta correcta a esta pregunta, algunos medios de prensa han explicado que aquellos cubanos implicados en acciones violentas, grandes operaciones de tráfico de personas u otros delitos, han sido devueltos a la isla por las autoridades mexicanas.
Entre los cubanos deportados a Cuba en los días recientes, 116 el pasado 24 de febrero, se encontraban algunos migrantes qué, según el Instituto Nacional de Migración mexicano, se habían enfrentado a las autoridades migratorias de ese país como protesta a la lentitud de los trámites.
De acuerdo con los reportes, 30 cubanos se apostaron frente a la puerta de acceso a las oficinas en Tapachula, en Chiapas, porque exigían que se les adelantará la cita para realizar sus gestiones.
Allí arremetieron contra las autoridades con palos y piedras y se sumaron a otros 70 emigrantes de África y Haití, fundamentalmente.
Migrantes se enfrentaron esta tarde con elementos de la Guardia Nacional en Tapachula, Chiapas, durante la confrontación rompieron vidrios de una camioneta y lanzaron rocas a otros vehículos que circulaban alrededor. https://t.co/NlI0ocIeuJpic.twitter.com/3OMcbW1xmx
[irp posts=»1752″ name=»¿Incluyen visado los paquetes turísticos a Cancún que vende Cubanacán?»]
Otros de los cubanos deportados en el mes de febrero habían sido detenidos durante dos redadas: una de las autoridades migratorias y otra por venta de drogas en una colonia mexicana.
Según las autoridades estadounidenses de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza durante el año 2021 fueron registrados, detenidos o expulsados 38 1674 cubanos.
Las autoridades cubanas informaron que solo en 2021 se realizaron 71 operaciones con la devolución de 1580 cubanos que habían salido por vía aérea o marítima.
Durante los dos meses del año 2022 se han realizado 15 operaciones de este tipo: 10 desde Estados Unidos, 4 de México y uno de Bahamas con lo que suman 695 migrantes cubanos.
Para evitar la deportación, algunos cubanos cuando llegan a suelo mexicano inician el trámite como refugiados. Aunque en muchas ocasiones puede demorarse, está gestión les permite tener un estatus legal mientras recorren el país para llegar a la frontera con Estados Unidos.
En otros casos pueden estar días, semanas, meses, y hasta años, presos en las instalaciones de migración.
En 2021, 8319 cubanos solicitaron refugio en México, según informó Andrés Ramírez, responsable de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
Al concluir el año 2021, el número de solicitantes de la condición de refugiado en México cerró en 131,448, cifra que supera la marca histórica del 2019 en 86.84%. @comar_sg
[irp posts=»2478″ name=»¿A qué países pueden viajar los cubanos sin visa? (actualizado 2022)»]
Cubanos deportados desde Centroamérica
Aunque los reportes son menos, también varios cubanos han sido deportados desde países de Centroamérica que tienen que atravesar durante la travesía Nicaragua-Estados Unidos.
Aunque en algunos de ellos las autoridades podrían hacerse “los de la vista gorda” —a veces hay que recurrir al soborno—, o simplemente la cacería no es tan fuerte como en otros sitios, dado que los cubanos por lo general estarán en estas tierras de forma esporádica, sí existe el riesgo de deportación.
Según medios locales se han reportado deportaciones de cubanos desde Honduras y Guatemala.
En ambos casos, la policía local ha detenido a los cubanos o los vehículos en los que viajaban y, tras confirmar que no presentan documentos que les permitan estar legalmente en esos países, han sido apresados hasta su posterior deportación.
PNC localiza 15 personas de diferentes nacionalidades
En el kilómetro 228, frontera Agua Caliente, Esquipulas, Chiquimula, agentes de la PNC localizaron a 12 ciudadanos de nacionalidad cubana, uno de Siria, otra de Jordania y uno de Nicaragua, pic.twitter.com/BHchkYfUXy
[irp posts=»2834″ name=»Todo lo que debes saber para viajar de Cuba a Nicaragua»]
Cubanos deportados desde Estados Unidos
Aunque muchas personas creen que con pisar suelo estadounidense ya están salvados de la deportación a Cuba, esta afirmación es un mito. Los nacionales cubanos que sean detenidos en territorio estadounidense por las patrullas fronterizas corren el riesgo de ser deportados.
De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), solo en diciembre de 2020 se registraron 2067 encuentros entre las patrullas fronterizas y los cubanos. En todo este año ocurrieron 7983 encuentros, en los cuales 1583 cubanos fueron devueltos a la Isla.
En no pocos casos han sido publicadas imágenes de cubanos cruzando el río Bravo y noticias de las patrullas fronterizas capturándolos.
Migrantes cruzan el río Bravo para cruzar a Estados Unidos. AFP
Aunque los ciudadanos cubanos pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano que le brinda ciertas garantías, existe también el riesgo de deportación desde Estados Unidos si se llega a las fronteras de manera irregular.
Por esa razón, muchos prefieren presentarse en los puntos fronterizos entre México y EEUU, y desde allí iniciar los trámites como refugiados o asilados políticos, siempre y cuando tengan un familiar o amistad que pueda servir de tutor o garante durante el tiempo que dure el proceso.
[irp posts=»2489″ name=»¿Cómo salir de Cuba en 2022?»]
Omar Quintero Montes de Oca es un cubano que camina desde La Habana y con destino al santuario de El Cobre, en Santiago de Cuba, para cumplir una promesa por la salud de su hijo ante la Virgen de la Caridad, la Patrona de Cuba. Salió de La Habana el 15 de enero de 2022,…
Una treintena de migrantes cubanos fueron repatriados a Cuba el martes, 2 de noviembre, después de cuatro interdicciones frente a las costas de la Florida, informó Coast Guard News. El 27 de octubre pasado durante un vuelo de rutina, fue avistada una embarcación azul y verde aproximadamente a 43 millas al sur de Key West….
El problema del descontrol en los pagos de impuestos en Cuba no es nuevo, pero su impacto en la economía y las finanzas del Estado ha crecido hasta el punto de convertirse en un tema prioritario para el gobierno cubano. La falta de recaudación fiscal y la escasez de dinero circulante han puesto en jaque…
En días recientes, el nombre de Alejandro Gil Fernández ha ocupado titulares y conversaciones, principalmente debido a la investigación por «graves errores» que enfrenta. Muchos creen que su caída obedece a un nuevo intento de purga dentro del Partido y el gobierno cubanos. Son varios los argunmentos que podrían servirnos para pensar que estamos ante…
La crisis energética que atraviesa Cuba ha llevado a las autoridades locales de la provincia de Villa Clara a suspender la venta de combustible a vehículos particulares. La decisión ha sido tomada debido a los «bajos niveles de reserva» existentes en la región, lo que ha obligado a priorizar su uso para «garantizar los servicios…