¿Deportación masiva de cubanos en EE.UU.? Lo que realmente podría suceder si Trump cumple su promesa

deportacion masiva donald trump

La promesa de Donald Trump de llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados ha generado gran preocupación entre la comunidad cubana en EE.UU. y en Cuba.

Aunque este tema ha causado inquietud, es importante examinar los detalles para comprender qué tan viable sería una deportación masiva de cubanos y cómo podría afectar a los involucrados. 

Además, exploraremos la postura del gobierno cubano y las complejidades legales que rodean este tema.

El Gobierno Cubano: ¿Aceptarían las deportaciones masivas?  

Recientemente, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, aclaró que, en caso de que EE.UU. decidiera deportar a cubanos de manera masiva, el gobierno cubano no aceptaría a los deportados sin una evaluación previa conforme a los acuerdos bilaterales.

De acuerdo con Cossío, Cuba solo ha aceptado un número limitado de deportaciones bajo administraciones anteriores, y no está dispuesto a abrir la puerta para un regreso masivo sin un acuerdo adecuado.

Este factor complica aún más la posibilidad de una deportación masiva de cubanos, pues dependería de un acuerdo diplomático que aún no parece estar sobre la mesa.

Trump ordena a EE.UU. intensificar despliegue naval en la frontera marítima con Cuba Trump ordena a EE.UU. intensificar despliegue naval en la frontera marítima con Cuba

La Ley de Ajuste Cubano: un beneficio exclusivo

Una de las razones por las que la deportación masiva de cubanos sería un proceso más complicado de lo que se percibe es la Ley de Ajuste Cubano de 1966.

Esta ley permite a los cubanos que lleguen a EE.UU. solicitar la residencia permanente tras un año y un día en el país. Esto les otorga un privilegio único, que no está disponible para otros inmigrantes.

Por lo tanto, aunque Trump pudiera enfocar su campaña de deportaciones en los inmigrantes indocumentados, los cubanos gozan de facilidades legales que les permitirían regularizar su estatus antes de que se concreten esas deportaciones.

Prioridades de deportación: criminales y órdenes finales  

El equipo de Trump ha indicado que las deportaciones se centrarán principalmente en aquellos con antecedentes criminales o con órdenes de deportación finalizadas, sin especificar nacionalidades. 

Esto sugiere que, aunque el enfoque sea duro, no necesariamente implicará una deportación masiva de cubanos. Además, las promesas de campaña a menudo se ven atenuadas por la dificultad de implementarlas a gran escala, y la realidad de las deportaciones podría ser muy diferente a las promesas que se hacen durante la campaña.

La imposibilidad logística y económica de una deportación masiva

Desde una perspectiva logística, la deportación masiva de inmigrantes indocumentados, incluidos los cubanos, sería un desafío monumental.

Migración cubana a EE.UU. cae un 70%: el impacto de las nuevas políticas fronterizas de Trump Migración cubana a EE.UU. cae un 70%: el impacto de las nuevas políticas fronterizas de Trump

Los recursos necesarios, como el uso de la Guardia Nacional y las instalaciones de detención adicionales, serían extremadamente costosos y no garantizan el éxito de la operación.

Además, los expertos han señalado que una deportación masiva sería físicamente difícil e incosteable, lo que pone en duda la viabilidad de la promesa de Trump.

¿Qué significaría una deportación masiva para EE.UU.?

Una deportación masiva de inmigrantes tendría un impacto significativo en la economía de EE.UU.

Los inmigrantes, incluidos los cubanos, desempeñan un papel crucial en la economía del país, especialmente en sectores como la agricultura, donde representan más de dos tercios de la fuerza laboral.

La pérdida de esta mano de obra afectaría gravemente la productividad y, por ende, los ingresos fiscales del país.

Cálculos económicos indican que una deportación masiva podría reducir los ingresos familiares en un 63%, lo que equivaldría a una pérdida de aproximadamente 50.000 millones de dólares.

El proceso de asilo para cubanos en Estados Unidos: retos, demoras y consecuencias legales El proceso de asilo para cubanos en Estados Unidos: retos, demoras y consecuencias legales

Este impacto económico es otro de los factores que hace que una deportación masiva sea poco probable o, al menos, muy difícil de implementar de manera efectiva.

¿Una deportación masiva es viable?

Aunque las promesas de Trump sobre deportaciones masivas han generado preocupación, las complejidades legales, las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., y las dificultades logísticas hacen que esta medida sea improbable.

Sin embargo, el contexto político y la naturaleza impredecible de las decisiones de Trump dejan abierta la posibilidad de que algunas de sus promesas se materialicen en medidas menos drásticas pero aún preocupantes.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *