¡Golpe al narcotráfico en Las Tunas! Lo que encontró el MININT te sorprenderá

las tunas cuba

El Ministerio del Interior (MININT) ejecutó este miércoles un significativo operativo antidrogas en la provincia de Las Tunas, resultando en la detención de siete personas y la incautación de diversas sustancias ilícitas. Este suceso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el aumento del narcotráfico en la isla, desafiando los esfuerzos gubernamentales por controlar este fenómeno.

Detalles del operativo y acciones policiales en Las Tunas

El operativo se desarrolló en el Consejo Popular 1, Circunscripción 13, del municipio cabecera de Las Tunas, como parte de la política de «tolerancia cero» implementada por las autoridades cubanas. Durante la intervención, las fuerzas del orden público lograron la incautación de diferentes sustancias estupefacientes, incluyendo marihuana, cocaína y papel químico, elementos que constituyen evidencia material del delito según las autoridades.

La acción policial contó con una coordinación significativa entre diversos organismos, destacando la participación activa de las fuerzas del MININT en conjunto con organizaciones políticas y de masas locales. Esta colaboración interinstitucional refleja la estrategia integral que el gobierno cubano intenta implementar para combatir el narcotráfico.

Los siete detenidos fueron trasladados a la Unidad Provincial de Investigación Criminal, donde actualmente enfrentan cargos relacionados con el tráfico de drogas. Las autoridades han confirmado que las investigaciones continúan en desarrollo, sugiriendo la posibilidad de que el caso pueda expandirse a medida que se descubran nuevas conexiones o evidencias.

Panorama nacional del narcotráfico y respuesta gubernamental

El incremento de operativos antidrogas en Cuba, especialmente notorio en La Habana, refleja una realidad preocupante sobre el crecimiento del mercado ilegal de estupefacientes. Las estadísticas oficiales del 2024 revelan la magnitud del problema: 980 causas judiciales relacionadas con drogas fueron radicadas, resultando en 1,193 personas juzgadas y 1,157 condenadas, con un 94% recibiendo sentencias que incluyen prisión o correccional con internamiento.

La respuesta gubernamental ha incluido medidas punitivas significativas, como la confiscación de bienes a los procesados, incluyendo propiedades, joyas, dinero y vehículos. A pesar de que las autoridades reportan el decomiso de una tonelada de diversas sustancias ilícitas durante 2024, incluyendo cocaína, marihuana, cannabinoides y metanfetaminas, la circulación de drogas en la isla continúa siendo un desafío considerable.

Lis cuesta peraza biografía Quién es Lis Cuesta Peraza, la primera dama de Cuba

Un aspecto particularmente preocupante es la aparente facilidad con que operan las redes de narcotráfico. El diario oficialista Granma ha reportado apenas cinco procesos penales relacionados con lanchas rápidas que introducen drogas en Cuba y retornan a Estados Unidos transportando inmigrantes ilegales, lo que sugiere que la capacidad de control sobre estas actividades ilícitas podría ser menor de lo que las autoridades reconocen públicamente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *