Descubren apropiación ilegal de cilindros de gas en establecimientos habaneros
La Empresa de Gas Licuado de La Habana ha destapado una serie de irregularidades significativas durante sus más recientes inspecciones en diversos puntos de venta de la capital cubana. Las investigaciones, llevadas a cabo como parte de un plan de supervisión intensificado, han revelado casos preocupantes de apropiación indebida de cilindros y graves deficiencias en el control del inventario, situaciones que afectan directamente el servicio a la población.
En el municipio Playa, específicamente en el Punto de Venta 15023 de Cubanacán, los inspectores descubrieron la apropiación ilegal de cuatro cilindros de gas licuado. Un caso similar se detectó en el Punto de Venta 16002, ubicado en la intersección de Goicuría y Espadero, en el municipio 10 de Octubre, donde también se comprobó la sustracción de igual cantidad de cilindros. Estas situaciones han generado especial preocupación entre las autoridades, dado que representan no solo una pérdida material significativa, sino también un riesgo para la seguridad pública.
La auditoría también reveló irregularidades administrativas en el Punto de Venta 10010, situado en el Micro 10 del municipio Habana del Este, donde se encontraron serias deficiencias en el sistema de control y numeración de los cilindros. Esta situación, aunque de naturaleza diferente a las apropiaciones indebidas, refleja las vulnerabilidades existentes en los procedimientos de gestión y control del servicio.
Respuesta institucional y medidas correctivas
Ante estos hallazgos, la administración de la Empresa de Gas Licuado ha implementado un riguroso paquete de medidas disciplinarias y organizativas. Estas acciones buscan no solo sancionar a los responsables de las irregularidades detectadas, sino también fortalecer los mecanismos de control para prevenir futuros incidentes similares.
La empresa ha manifestado su compromiso de intensificar los controles y la supervisión en todos los puntos de venta, respondiendo así a las numerosas denuncias realizadas por la población en los últimos meses sobre actividades ilegales relacionadas con la comercialización del gas licuado. Este compromiso incluye la implementación de nuevos protocolos de verificación y la capacitación del personal en materia de control de inventarios.
Las autoridades han enfatizado que estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para garantizar la transparencia y eficiencia en el servicio de distribución de gas licuado, un recurso fundamental para miles de hogares habaneros. La empresa ha reiterado su disposición para recibir y atender las denuncias ciudadanas, reconociendo el papel fundamental de la población en la detección y prevención de estas irregularidades.
Impacto social y consecuencias económicas
Las irregularidades detectadas tienen un impacto directo en la calidad del servicio que reciben los habitantes de La Habana. La apropiación indebida de cilindros no solo representa pérdidas económicas para la empresa estatal, sino que también afecta la disponibilidad del servicio para los usuarios legítimos, especialmente en un contexto donde el acceso al gas licuado es fundamental para la vida cotidiana.
La situación ha generado preocupación entre los residentes de las zonas afectadas, quienes dependen de un suministro regular y confiable de gas licuado para sus necesidades domésticas. Las deficiencias en el control y las apropiaciones indebidas pueden resultar en escasez artificial y especulación en el mercado informal, agravando las dificultades que ya enfrenta la población para acceder a este servicio esencial.