Cuba: el pollo de la libreta será solo para menores de 14 años y dietas médicas

venta de pollo en bodega cuba

La crisis alimentaria en Cuba continúa empeorando. El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ha anunciado, de manera indirecta, que la distribución de pollo racionado a través de la libreta de racionamiento será limitada solo para niños menores de 14 años y dietas médicas durante el mes de mayo.

La medida se produce debido a la creciente escasez de alimentos y la disminución en las compras de pollo por parte de Cuba a sus principales proveedores, como Estados Unidos y Brasil.

La libreta de racionamiento es el único suministro estable de alimentos para los cubanos más pobres. Fuera de esta canasta, que apenas alcanza para alimentar a una persona durante una semana, solo quedan los precios exorbitantes en los agromercados, las ofertas en dólares en las tiendas estatales y el mercado negro.

A pesar de la creciente crisis de combustible en la isla, las autoridades han garantizado la entrega de la mayoría de los productos de la libreta para el próximo mes.

Sin embargo, algunos productos, como frijoles, chícharos y aceite, están pendientes de distribución en algunas provincias. Además, el café de abril todavía se encuentra en producción y se espera que esté listo para su entrega a principios de mayo.

Para aquellos mayores de 14 años, solo se ofrecerán subproductos cárnicos, como picadillo y mortadella.

pescador cubano muere tuburon toro mayabeque Un tiburón toro mata a un joven pescador en Mayabeque

La decisión ha causado malestar entre los cubanos, quienes señalan que estos productos no son sustitutos adecuados para el pollo y expresan preocupación por la calidad y cantidad de estos productos en sustitución del pollo.

La caída en las compras de alimentos y productos agrícolas por parte de Cuba en EE.UU. durante febrero fue del 17,5%, según cifras del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), a pesar del embargo.

Esta disminución era de esperarse después de que las compras de carne de pollo de Cuba en EE.UU. cayeran un 21,7% en febrero en comparación con enero.

No obstante, en enero, las importaciones de pollo habían aumentado un 11% con respecto a diciembre de 2022.

El economista cubano Pedro Monreal señaló que la disminución en las compras de pollo para los cubanos “no fue compensada por otros exportadores”, especialmente Brasil, el segundo mercado habitual para la adquisición de pollo en la isla.

A pesar de la escasez, el pollo está disponible en tiendas virtuales autorizadas por el gobierno cubano que venden en divisas a través de pagos desde el extranjero.

pasaporte cuba mapa Cuba anuncia cambios en su política migratoria, incluyendo extensiones de la validez del pasaporte

El año 2022 cerró con dos récords históricos en las exportaciones de carne de pollo estadounidense a Cuba: el mayor valor de exportación anual, con algo más de 295 millones de dólares, y el récord de exportaciones mensuales, con un valor superior a 33 millones de dólares en diciembre.

Monreal indicó que el valor de las exportaciones anuales de pollo de EE.UU. a Cuba casi se ha duplicado desde 2018, lo que representa un problema para las divisas del país, ya que con aproximadamente la mitad del gasto en enero de 2019, se importó casi la misma cantidad de toneladas de pollo que en diciembre de 2022.

Monreal también expresó su preocupación sobre “la incapacidad de producir pollo” en Cuba, calificándola como el “elefante en la habitación” de la política agropecuaria nacional.

La producción insuficiente de alimentos en la isla y la creciente dependencia de las importaciones agravan la situación, especialmente en un contexto de sanciones internacionales y crisis económica.

Los cubanos han recurrido a las redes sociales para expresar su insatisfacción con la situación actual y la falta de garantías en el suministro de pollo racionado para mayores de 14 años.

Los padres de adolescentes han manifestado su descontento con la medida, argumentando que “picadillo y mortadella no son productos cárnicos”.

no prorroga pasaporte cubano Pasaportes cubanos emitidos antes del 1 de julio no necesitarán prórroga

Además de las limitaciones en la distribución de pollo, las autoridades cubanas han asegurado que se mantendrán los precios minoristas aprobados por el gobierno y que no habrá incrementos en el costo de los productos, incluido el pan, del cual ya se había rumoreado un aumento.

También continuarán entregando módulos gratuitos de donación para personas vulnerables en todo el país.

La situación en Cuba sigue siendo crítica, y la limitación en la distribución de pollo racionado para menores de 14 años y dietas médicas en mayo solo aumenta las dificultades para los cubanos en medio de una crisis alimentaria y social cada vez más grave.

La falta de alimentos básicos como el pollo resalta la urgencia de abordar los problemas subyacentes que afectan la producción agrícola y la disponibilidad de alimentos en la isla.

El gobierno cubano enfrenta el desafío de abordar la crisis alimentaria y garantizar un suministro adecuado y estable de alimentos para su población.

Mientras tanto, los ciudadanos cubanos continúan sufriendo las consecuencias de la escasez de alimentos y la creciente inestabilidad económica, esperando soluciones efectivas y duraderas que mejoren sus condiciones de vida.

carretera cubana en mal estado Cuba: 243 muertes por accidentes de tránsito en los primeros cuatro meses de 2023

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *