La dura crítica en el Parlamento cubano que sacude al gobierno
Carlos Miguel Pérez Reyes, un empresario cubano, critica la economía estatal al afirmar que «exportar para perder dinero» refleja su situación.
Carlos Miguel Pérez Reyes, un empresario cubano, critica la economía estatal al afirmar que «exportar para perder dinero» refleja su situación.
El reciente descenso del dólar y otras divisas en el mercado informal cubano, reportado por elTOQUE, refleja una aparente revalorización del peso cubano en un contexto de profunda crisis económica. Este fenómeno se atribuye principalmente al anuncio gubernamental de una tasa de cambio flotante a implementarse en 2025, presentado por el primer ministro Manuel Marrero…
La controversia sobre las restricciones al comercio mayorista por parte de las Mipymes, los trabajadores por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias sigue marcando la agenda en Cuba. En la última semana, este tema ha ocupado casi todos los debates, y es que las implicaciones de la medida del gobierno, contenida en la resolución…
La provincia de Sancti Spíritus, en Cuba, enfrenta una grave crisis en la producción de huevos, situación que ha derivado en precios exorbitantes en el mercado informal. El desabastecimiento y las dificultades en la distribución afectan a los habitantes, quienes dependen de este alimento básico. Aliesky Guevara Molina, director de la Empresa Avícola de Sancti…
En medio de la profunda crisis energética que afecta a Cuba, el gobierno ha anunciado una medida que impactará directamente al sector privado: la subida de las tarifas eléctricas antes de que finalice el año. Este ajuste de precios busca enfrentar el creciente consumo energético en el país, especialmente por parte de los empresarios particulares,…
En un contexto de creciente crisis económica en Cuba, el reconocido economista Juan Triana Cordoví ha lanzado una crítica contundente contra las políticas económicas del gobierno de Miguel Díaz-Canel. Sus declaraciones, publicadas en el blog “Segunda Cita” del famoso cantautor Silvio Rodríguez, han generado un intenso debate sobre el rumbo económico del país caribeño. La…
En la víspera de la aplicación de una acción gubernamental que busca «corregir distorsiones» y «contener» la inflación en Cuba, el economista Pedro Monreal ha compartido en su cuenta de Twitter una serie de reflexiones críticas sobre esta medida y el desempeño del Ministerio de Finanzas y Precios. Según Monreal, lo que se conoce públicamente…
En un intento por abordar las distorsiones económicas y reimpulsar la economía en medio de un contexto de alta inflación, el Gobierno de Cuba ha anunciado una nueva medida que limita las ganancias permitidas en las transacciones comerciales entre las entidades estatales y las formas de gestión no estatal, como las micro, pequeñas y medianas…
El Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) de Cuba ha salido al paso de los rumores que apuntaban a una posible suspensión de las exportaciones de productos por parte de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otras formas de gestión no estatal (FGNE) en el país caribeño. A través de un…
La relación comercial entre Cuba y China se ha fortalecido en los últimos años a través de diversas iniciativas. Una de las más recientes es Nihao 53, una plataforma de comercio mayorista creada por la empresa china Leke Holding Group para conectar a emprendedores cubanos con proveedores en el gigante asiático. Nihao 53 llega en…
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba disponen de varias opciones para obtener los productos y servicios que requieren para sus operaciones. Sin embargo, se enfrentan a limitaciones importantes debido al contexto económico del país. Compras en línea Una de las principales alternativas es a través de plataformas de comercio electrónico como Pymarket…