Cubana de Aviación restablece ruta La Habana-Panamá: Precios y detalles del vuelo

La aerolínea nacional de Cuba, Cubana de Aviación, ha anunciado la reanudación de sus operaciones entre el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá.

A partir del 17 de junio de 2024, los pasajeros podrán volar directamente entre estas dos ciudades con una frecuencia de dos vuelos semanales, programados para los días lunes y viernes.

Las tarifas para esta ruta comienzan en $331 dólares por un vuelo sencillo, precio que incluye una franquicia de equipaje de dos maletas, además de los impuestos correspondientes.

Los viajeros también tienen la opción de adquirir equipaje adicional tanto en los vuelos de pasajeros como en las operaciones de carga de la aerolínea. Para obtener más información o realizar reservas, Cubana de Aviación ha habilitado la línea telefónica +53-76490410.

Duración y detalles del vuelo La Habana-Panamá

El vuelo entre la capital cubana y la ciudad panameña tiene una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos a 3 horas, cubriendo una distancia de alrededor de 1600 kilómetros (1000 millas).

Durante el trayecto, las aeronaves alcanzan una altitud de crucero de aproximadamente 35.000 pies (10.668 metros) y mantienen una velocidad promedio que oscila entre los 800 y 900 kilómetros por hora (500 a 560 millas por hora).

Cuba lanza plataforma eVisa de visados electrónicos para impulsar el turismo internacional Cuba lanza plataforma eVisa de visados electrónicos para impulsar el turismo internacional

No obstante, la duración exacta del vuelo puede variar ligeramente dependiendo de factores como las condiciones del viento, la ruta específica, las condiciones meteorológicas y la densidad del tráfico aéreo.

Requisitos de visa para cubanos que viajan a Panamá

Es importante destacar que los ciudadanos cubanos necesitan obtener una visa para ingresar a territorio panameño.

El proceso de solicitud de visa debe realizarse a través del Consulado de Panamá, donde se requiere presentar una serie de documentos, entre los que se incluyen un pasaporte válido, el formulario de solicitud debidamente completado, una fotografía reciente, y comprobantes de solvencia económica.

Los requisitos específicos pueden variar según el tipo de visa solicitada, por lo que se recomienda verificar la información actualizada directamente con la embajada o consulado de Panamá más cercano, o bien, consultar el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Copa Airlines: otra opción

Además de Cubana de Aviación, la aerolínea panameña Copa Airlines también ofrece vuelos directos diarios entre La Habana y Ciudad de Panamá.

La frecuencia de estos vuelos puede variar según la temporada, la demanda y las condiciones operativas de la aerolínea.

El virus Oropouche en Europa: la nueva amenaza importada desde Cuba El virus Oropouche en Europa: la nueva amenaza importada desde Cuba

En cuanto a los precios, estos pueden oscilar significativamente dependiendo de factores como la anticipación de la reserva, la clase de servicio (económica o ejecutiva), las fechas de viaje (temporada alta o baja) y las promociones disponibles.

Para la clase económica, los precios suelen situarse entre $250 y $600 dólares para un boleto de ida y vuelta, mientras que en clase ejecutiva, las tarifas pueden alcanzar los $1500 dólares.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *