Guía completa para empacar para tu viaje a Cuba
Cuba es un destino tropical ideal para escapar del frío y disfrutar de playas de arena blanca, paisajes de ensueño y una vibrante cultura. Sin embargo, empacar para un viaje a la isla requiere planificación.
En este artículo encontrarás los mejores tips para preparar tu maleta y llevar todo lo necesario para disfrutar al máximo tu viaje a Cuba. ¡Toma nota!
Documentación necesaria
Lo primero es asegurarte de tener toda la documentación necesaria para entrar a Cuba:
También es recomendable llevar fotocopias de los documentos principales por si los extravías. Mantenlos en un lugar separado de los originales.
Equipaje
Elige una maleta o mochila resistente y liviana. En Cuba las calles no están en las mejores condiciones, así que ruedas y manijas no siempre funcionan.
Los límites de equipaje varían según la aerolínea. Infórmate bien para evitar cobros extra. En total, entre todo tu equipaje no debes exceder los 50 kilos.
Utiliza cubos o bolsas organizadoras para maximizar el espacio y encontrar fácilmente las cosas. Las de compresión te permitirán llevar más en menor espacio.
Identifica bien tus maletas con etiquetas, cintas distintivas o fundas protectoras. Así las reconocerás rápido en la banda del aeropuerto.
Ropa y calzado
El clima en Cuba es tropical, así que lleva ropa fresca y ligera. Algunas recomendaciones:
No olvides también tu traje de baño, toalla de playa, y protector solar. Elige toallas que se sequen rápido.
Medicinas y artículos de aseo
Lleva contigo:
No estará de más llevar papel higiénico, ya que no siempre hay en los baños públicos. Paquetes pequeños fáciles de transportar.
Tus artículos de aseo personal habituales: cepillo de dientes, desodorante, bloqueador solar, etc. Procura que sean productos biodegradables.
Dispositivos electrónicos
Pon a prueba en casa que todos tus dispositivos funcionen con un adaptador de corriente cubano. Así evitarás sorpresas.
Dinero
Para viajar a Cuba como turista, se puede llevar cualquier moneda extranjera aceptada por el Banco Central de Cuba para ser canjeada por peso cubano (CUP). La isla ofrece diversas opciones para el cambio de divisas.
Si viajas desde Europa: Se recomienda llevar euros y disponer de billetes de 5€, 10€ y 20€ para pagar los gastos del día a día. Los euros son ampliamente aceptados y pueden cambiarse fácilmente.
Si optas por llevar dólares estadounidenses: Muchos turistas optan por llevar dólares estadounidenses debido a su disponibilidad y aceptación.
En Cuba, se puede cambiar dinero en las CADECA, que son las casas de cambio oficiales. Además, también se pueden encontrar cajeros automáticos en las zonas turísticas.
Limitaciones con tarjetas de Estados Unidos
Una nota importante para los viajeros es que las tarjetas emitidas por instituciones de los Estados Unidos no funcionan en Cuba. Por lo tanto, se recomienda verificar con anterioridad que la tarjeta no está asociada a una institución bancaria estadounidense.
El mercado informal de cambio
A pesar de las opciones oficiales, muchos turistas prefieren cambiar su dinero en el mercado informal. En Cuba, el tipo de cambio en el Banco y las instituciones cambiarias oficiales suele ser mucho peor que el cambio no oficial.
Este mercado informal puede ofrecer tarifas más favorables, pero también conlleva riesgos y se deben tomar precauciones para evitar fraudes o problemas legales.
Otras recomendaciones
Y lo más importante: lleva tu mejor actitud viajera y disfruta cada momento en este paraíso tropical.
¡Buen viaje!