Los responsables del maltrato de un gato durante un espectáculo de payasos en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, fueron sancionados por el Ministerio de Agricultura (Minag) con multas de 1500 y 3000 pesos cubanos.
De acuerdo con unanota dada a conocer por el Minag, se aplicaron las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales que corresponden según lo establecido en el Decreto-Ley No.31/2021 de Bienestar Animal y su Reglamento, aprobado tras muchas presiones de los animalistas cubanos en 2021.
Marianela Altunga Díaz, jefa del Departamento Provincial de Sanidad Animal de La Habana dijo que a los infractores se les aplicó lo establecido en la legislación, que “ampara la multa por un monto de 3 mil pesos cubanos a los dos artistas implicados y multas de mil 500 pesos a los atletas con responsabilidad en el hecho”.
[irp posts=»4970″ name=»¿Qué pasó con el gato que sufrió maltrato animal en un rodeo de Cuba?»]
La nota explica que “se pudo comprobar que el hecho se realizó de manera espontánea y no prevista por los humoristas cómicos a cargo de la animación de la actividad, violando el Programa Aprobado para el evento y el Reglamento de Rodeo Cubano en vigor desde el año 1997. El lamentable suceso no ha sido parte de espectáculos anteriores de los encuentros de Rodeo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros”.
Hay que estar enfermo para disfrutar de un “espectáculo” donde se maltrata un animal, el video fue grabado hoy en la feria de rodeo de Boyeros.#Denunciapic.twitter.com/rdlhgdYWZC
— Ingeniero Baneado🇨🇺 (@El_IngenieroCu) April 9, 2022
“Ratificamos que sucesos de tal índole no han sido parte de espectáculos similares de Rodeos en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, ni permitiremos que ocurran en próximas ediciones. Como parte del plan de Capacitación y comunicación que se desarrolla en el país sobre las normas jurídicas de Bienestar Animal, se continuarán realizando acciones de concientización sobre la temática con todos los equipos de rodeo del país mediante la Sociedad Cubana de Vaqueros de Rodeo de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y ANIPLANT”, concluye la información. En redes sociales los usuarios han criticado las sanciones, dado que esos montos resultan “risibles” para la crueldad que se vio en los videos, y exigieron expulsiones de los implicados y responsables.
Tras hacerse viral en las redes sociales un video maltrato a un gato durante un espectáculo en el rodeo de Boyeros y la denuncia de los animalistas cubanos, el Minag publicó una nota donde explicaba que se investigaban los hechos.
“En horas de la tarde de ayer viernes día 8 de abril de 2022, en el evento de rodeo que se efectúa en la XXIII edición de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2022, sucedió un lamentable hecho de maltrato animal frente a los espectadores presente en la pista de Rodeo del Recinto Ferial. El Ministerio de la Agricultura, hace oficial su total desacuerdo y repudia la actuación ejecutada por los artistas (payaso) y los atletas del equipo nacional de Rodeo implicados en el hecho”.
Este domingo 10 de abril los animalistas cubanos convocaron a realizar la tradicional peregrinación hasta la tumba de Jeannette Ryder, pero la Seguridad del Estado amenazó a varios de ellos con cárceles y condenas, si se atreven a tomar las calles.
La cuenta en Twitter de Psiphon Inc., una VPN —red privada virtual— gratis para eludir la censura a Internet, informó que el jueves 15 de julio casi 1 millón 400 cubanos se conectaron a través de la aplicación. “Internet está ON; las herramientas de elusión ESTÁN funcionando. Esta cifra sigue aumentando, llegando hoy —17 de…
Una de nuestras lectoras ha escrito a la redacción de noticias Cuba para denunciar varios casos de corrupción en el aeropuerto de Guyana contra los cubanos que viajan a tramitar su reunificación familiar hacia Estados Unidos. La mujer cuyo nombre en redes sociales es Mumi César, ha dicho que al presentarse ante las autoridades de…
La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar información precisa y actualizada sobre los procesos migratorios a los ciudadanos cubanos interesados en emigrar. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente necesidad de orientación clara y confiable, especialmente tras recientes cambios en las políticas migratorias estadounidenses. Llamado a la precaución…
Elier Correa, un joven de 24 años fue identificado en las redes sociales como el primer fallecido tras el incendio de un tanque de combustible en Matanzas, sin embargo, hasta el momento varias fuentes aseguran que se encuentra en estado crítico y que su familia en Bayamo ya salió hacia el occidente para estar junto…
La crisis energética que atraviesa Cuba ha llevado a las autoridades locales de la provincia de Villa Clara a suspender la venta de combustible a vehículos particulares. La decisión ha sido tomada debido a los «bajos niveles de reserva» existentes en la región, lo que ha obligado a priorizar su uso para «garantizar los servicios…
El Dr. C. Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) en Cuba informó a la Agencia Cubana de Noticias que la provincia de Cienfuegos iniciará la inmunización de sus pobladores con la vacuna Sinopharm, y Soberana Plus. Vérez Bencomo explicó que en los 7 municipios donde no ha comenzado la aplicación…