Si te revocaron el ESTA, aún puedes viajar a EEUU: La visa de turismo de no inmigrante es tu alternativa
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha informado que cancela el ESTA (Sistema Electrónico para Autorización de Viaje) para cubanos con doble ciudadanía y cualquier individuo que haya visitado Cuba después de enero de 2021.
La mayoría de los cubanos afectados por esta medida son ciudadanos españoles.
A pesar de estas restricciones, estos ciudadanos aún pueden ingresar a los Estados Unidos solicitando una visa de no inmigrante o de turismo en las categorías B1 y B2.
Obtener una visa de no inmigrante (turista) para los EEUU
Para conseguir esta visa, es necesario programar una cita y abonar una tarifa en cualquier embajada o consulado estadounidense en el mundo, a excepción de La Habana, que no ha retomado esta categoría de visado desde su reapertura en 2022.
Beneficios de la visa de turismo en contraposición al ESTA
Un punto a favor de la visa de turismo es su validez, que se extiende hasta 10 años.
Durante ese período, el titular puede realizar múltiples viajes a los EEUU, permaneciendo en cada visita hasta seis meses.
Los titulares de esta visa también pueden solicitar una extensión de su estadía más allá de este período, presentando el Formulario I-539.
Con la visa de turista, los extranjeros pueden participar en una serie de actividades en EEUU, como asistir a eventos de caridad, recibir atención médica, disfrutar de vacaciones prolongadas, visitar distintas ciudades, participar en eventos deportivos o musicales sin recibir remuneración, y matricularse en cursos de aprendizaje por ocio.
¿Cuánto cuesta y cómo se solicita la visa de turista?
La solicitud de la visa de turismo tiene un costo de 185 dólares, cantidad que se debe abonar al comenzar el trámite.
Este costo está asociado con la gestión de la solicitud y no es reembolsable, incluso si la solicitud es denegada.
El proceso comienza con la presentación del formulario DS-160, acompañado de documentos que respalden vínculos sociales, económicos y familiares, un pasaporte válido y fotos tamaño pasaporte.
Un aspecto complicado es el tiempo de espera para las citas de la visa de turismo, que puede superar los dos años en algunas embajadas y consulados estadounidenses en el mundo.
En Madrid, actualmente existe una demanda excepcional de visados y no es posible programar más citas para entrevistas, excepto para emergencias como tratamientos médicos, pérdida de empleo o estudios.
Sin embargo, si se solicita una visa de no inmigrante por razones médicas, humanitarias o negocios urgentes en EEUU, se puede optar por una cita de visa acelerada.
La revocación o denegación del ESTA debido a la aplicación estricta de las normas más recientes podría facilitar el procesamiento de la solicitud.
También se tendrá en cuenta si el solicitante viajó a EEUU anteriormente y respetó los tiempos de estancia permitidos por el ESTA.
Como puedo solicitar una visa que debo de hacer
Para solicitar una visa canadiense desde Cuba, el proceso generalmente implica los siguientes pasos:
Determinar el tipo de visa que desea solicitar. Algunas opciones comunes son: visa de turista, visa de trabajo temporal o permanente, visa de estudiante, o residencia permanente a través de programas como Express Entry.
Reunir todos los documentos requeridos para esa categoría de visa como pasaporte, prueba de fondos, certificados educativos, resultados de exámenes de idiomas, etc. Todo debe estar traducido al inglés o francés.
Completar los formularios y aplicaciones correspondientes, mucho de esto se puede hacer en línea a través del sitio web oficial de inmigración de Canadá.
Pagar las tarifas requeridas para la solicitud de visa.
Programar una cita y asistir a un centro de solicitud de visa canadiense en La Habana para presentar los documentos y tomarse los biométricos.
Esperar a que su solicitud sea procesada. El tiempo de procesamiento varía según el tipo de visa.
Si su visa es aprobada, podrá viajar a Canadá dentro del plazo de validez de la visa obtenida.
Le recomiendo consultar con un abogado de inmigración o representante autorizado para recibir asesoría sobre el tipo de visa más apropiado en su caso y garantizar que complete todos los pasos del proceso correctamente. También es útil revisar la página web de la embajada canadiense en Cuba. ¡Éxitos!