Las solicitudes de parole humanitario y los errores más habituales
La Embajada de Estados Unidos en Cuba ha compartido a través de las redes sociales algunos de los errores más frecuentes que se presentan en las solicitudes de parole humanitario.
Este programa busca contener la migración irregular desde Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Vamos a repasar cuáles son esos errores y cómo se pueden subsanar.
Cuatro errores comunes en las solicitudes
Los errores más comunes identificados en las solicitudes son cuatro:
- proporcionar una dirección de correo electrónico equivocada;
- suministrar datos personales o de pasaporte erróneos;
- omitir la realización de una aplicación individualizada por cada solicitante;
- y duplicar el formulario I-134A.
La sede diplomática de Washington en La Habana subrayó a través de Twitter que estos errores pueden afectar la rapidez del trámite.
Cómo rectificar los errores
Si se han cometido estos errores, existen formas de corregirlos. Las instrucciones para hacerlo fueron proporcionadas también a través de las redes sociales con el fin de facilitar la llegada legal y segura a los Estados Unidos de las personas que cumplen los requisitos necesarios.
Rectificar una dirección de correo electrónico incorrecta
Si se ha proporcionado una dirección de correo electrónico incorrecta, la persona de apoyo debe iniciar sesión en la cuenta online del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), seleccionar la pestaña «Notices» (Notificaciones) y utilizar la función «Unsolicited Evidence» (Evidencia no solicitada) para subir una carta escrita y firmada a mano.
Esta carta debe especificar que la dirección de correo electrónico proporcionada en el Formulario I-134A es incorrecta y solicitar que USCIS actualice y envíe la Notificación de Cuenta a la dirección de correo electrónico correcta.
Aplicación individualizada por cada solicitante
Para el parole cada solicitante debe presentar un formulario individual, incluyendo a los menores de edad, que deben ser incluidos en el formulario del padre o tutor legal.
De esta manera se evita que se retrase la salida del país si se otorga el permiso de viaje a un menor y no al adulto, o viceversa.
Para rectificar este error, cada solicitante debe tener su propio Formulario I-134A, pero los solicitantes principales pueden añadir miembros del grupo de viaje a su cuenta online de USCIS.
Evitar duplicar el Formulario I-134A
Duplicar el Formulario I-134A es otro error común. USCIS rechazará cualquier formulario duplicado presentado por una misma persona de apoyo para el mismo solicitante. Si se ha cometido este error, se puede monitorear el estatus del formulario a través de la cuenta online de USCIS.
Es importante destacar que USCIS solo acepta una consulta si el Formulario I-134A ha estado pendiente por más de seis meses, y este periodo es estándar, por lo que no necesariamente hay que esperar una decisión sobre el formulario durante ese tiempo.