En su grupo de Telegram el Aeropuerto Internacional “Frank País” de Holguín publicó este sábado la programación de los vuelos con destino a esa provincia en el mes de noviembre.
Las aerolíneas que volarán a Holguín son las canadienses Air Transat, Air Canada y Sunwing, y Bahamas Air con origen y destino Nassau y Norwind con salida de Santa Clara y destino Moscú, haciendo escala en Holguín.
“Gradualmente, a partir de la reapertura el próximo 15 de noviembre, se irán incorporando otras líneas aéreas y haciendo otros destinos, lo cual informaremos oportunamente”, dijeron en sus redes sociales.
Con vientos máximos sostenidos de 95 km/h la tormenta tropical Ida amenaza el occidente cubano, especialmente a la Isla de la Juventud y la provincia de Pinar del Río. Durante la madrugada y la mañana de este viernes Ida ganó en intensidad y organización. Los vientos aumentaron en intensidad y la presión central del organismo…
La evacuación de los cubanos que han estado atrapados en Haití desde febrero finalmente ha comenzado. Los afectados están siendo transportados en autobuses hasta Cabo Haitiano, en el norte de Haití, dado que el aeropuerto de Puerto Príncipe está inoperativo. Posteriormente, tomarán un vuelo de la aerolínea Sunrise para regresar a Cuba. La Cancillería de…
ACTUALIZACIÓN DEL 12 DE MARZO: Las autoridades panameñas han extendido hasta el 15 de marzo el plazo para que los ciudadanos cubanos puedan viajar a través de Panamá sin necesidad de visa de tránsito. La embajada de Panamá en Cuba había respondido antes a los cubanos concentrados el miércoles, 9 de marzo, frente a sus instalaciones…
La cuenta en Twitter de Psiphon Inc., una VPN —red privada virtual— gratis para eludir la censura a Internet, informó que el jueves 15 de julio casi 1 millón 400 cubanos se conectaron a través de la aplicación. “Internet está ON; las herramientas de elusión ESTÁN funcionando. Esta cifra sigue aumentando, llegando hoy —17 de…
El Ministerio del Interior de Cuba (Minint) está investigando a 126 personas por su presunto involucramiento en robos con violencia relacionados con la venta de divisas en el mercado informal. Estas personas se hacían pasar por vendedores de divisas en las redes sociales y, una vez que se reunían con sus víctimas interesadas en comprar…