Dofimall: La plataforma de comercio B2B que transforma el sector mayorista en Cuba
Dofimall se ha consolidado en tiempo récord como la plataforma de comercio electrónico B2B más importante en el mercado cubano. Esta innovadora iniciativa nació en 2022 de la alianza entre la empresa china Dofi Información y socios cubanos.
Dofimall forma parte del ambicioso proyecto Parque Industrial para China-Latinoamérica (PICLA) y aspira a convertirse en el centro de intercambio comercial virtual más grande entre China y Cuba.
Origen y desarrollo
La plataforma Dofimall fue desarrollada por Dofi Información, una empresa china con sede en Hangzhou fundada en 2019. Dofi Información se especializa en soluciones de comercio electrónico B2B y servicios financieros digitales.
Tras identificar el enorme potencial de crecimiento del comercio mayorista en Cuba, Dofi Información decidió lanzar Dofimall en alianza con socios cubanos en 2022. Desde el inicio, la plataforma se enfocó en productos de régimen inbond, aunque rápidamente ampliaron su catálogo.
Dofimall forma parte del proyecto PICLA, una macro-iniciativa china para potenciar el comercio digital con Latinoamérica. PICLA busca aprovechar las tecnologías de e-commerce y servicios financieros para interconectar a China con la región.
Crecimiento y adopción
Pese a su corta trayectoria, Dofimall ya registra logros significativos:
El rápido crecimiento de Dofimall se explica por ofrecer una solución única y eficiente para que empresas cubanas accedan a proveedores extranjeros.
Funcionamiento y proceso de compra
Comprar en Dofimall es simple e intuitivo:
Este innovador proceso 100% digital ha revolucionado la forma en que las empresas cubanas importan productos al por mayor.
Ventajas competitivas
Dofimall se diferencia por ofrecer la siguiente combinación de beneficios:
Impacto de Dofimall en el sector mayorista de Cuba
Dofimall ya se perfila como un actor protagónico en la evolución del comercio mayorista en Cuba. Al conectar de forma eficiente a cientos de empresas cubanas con proveedores extranjeros, está fomentando un crecimiento exponencial en el volumen de transacciones B2B.
La plataforma también está impulsando la adopción de tecnologías innovadoras en el sector, como el comercio electrónico, los medios de pago digitales y la automatización de procesos logísticos.
Según proyecciones, Dofimall podría controlar más del 50% del comercio mayorista en Cuba en los próximos 5 años. Esto generaría beneficios en competitividad, productividad y satisfacción de la demanda insatisfecha.
Sin dudas Dofimall representa una pieza clave en el tablero del comercio mayorista cubano actual y su evolución futura. Un caso inspirador de innovación tecnológica al servicio del desarrollo económico.