Fallece la estrella del béisbol cubano, Yoandy Garlobo, a los 46 años
El mundo del béisbol se viste de luto al confirmarse el fallecimiento del legendario pelotero cubano, Yoandy Garlobo.
A sus 46 años, el exbeisbolista murió este sábado, según lo corroboran diversas fuentes deportivas en las redes sociales.
Hasta el momento, los detalles sobre las causas de su muerte no han sido revelados oficialmente, aunque se conocía que, desde hace años padecía de diabetes.
Garlobo: un icono más allá de las estadísticas
Garlobo, oriundo de la provincia de Matanzas, se destacó en el mundo del béisbol no solo por sus logros individuales y estadísticas impresionantes.
Su entrega y fervor por el deporte lo catapultaron como un modelo a seguir para futuras generaciones de beisbolistas.
Como bien lo destacó el sitio web Pelota Cubana, Garlobo inspiró a una multitud de jóvenes a emular su ejemplo y perseguir sus propios sueños en el diamante.
El Gobierno de la Provincia del Poder Popular en Matanzas ha emitido una nota de condolencias en la que se anticipa que el último adiós a Garlobo se llevará a cabo en Jovellanos, su pueblo natal.
Un fenómeno del bateo
En las redes sociales, Garlobo ha sido alabado como uno de los más grandes bateadores en la historia de las Series Nacionales de Béisbol.
Nacido el 12 de enero de 1977, el beisbolista fue campeón del Mundial Juvenil de 1995 celebrado en Boston, y fue seleccionado como miembro del equipo all-star de ese torneo.
Tras esta destacada participación, Garlobo se incorporó a las Series Nacionales con el equipo de los Cocodrilos y, durante la temporada 2000-2001, entregó un desempeño notable con una estadística brillante al bate de .347/.403/.519.
El recuerdo del primer Clásico Mundial
Su rendimiento en el primer Clásico Mundial de Béisbol en 2006 quedará para la posteridad. Aunque comenzó como suplente, Garlobo bateó para .480/.536/.640, lo que le situó entre los mejores del torneo. Su jonrón contra Holanda es considerado un hito en el deporte cubano.
Con el tiempo, Garlobo enfrentó dificultades en su carrera, tanto por supuestas indisciplinas como por episodios de mala fortuna.
El pasado año, el medio digital deportivo Swing Completo solicitaba apoyo para Garlobo debido a varias enfermedades y problemas emocionales que sufría, fruto del aislamiento que experimentó en los últimos años.
El legado de Garlobo
A pesar de sus problemas de salud, quienes le conocían destacan su grandeza como persona.
Muchos seguidores y amigos han recordado y homenajeado a Garlobo en las últimas horas, resaltando su invaluable aporte al béisbol y su nobleza como ser humano.
En palabras de un allegado al deportista: “No debemos olvidar lo hecho por Yoandy Garlobo, por lo que hizo en el Clásico y después eso se ha olvidado. Él se merece estar en lo más alto y que lo ayuden más las instituciones y todos sus amigos”.