La Liga Elite de Béisbol de Cuba se pospone porque no hay uniformes
Por problemas en la producción de los uniformes deportivos de los jugadores, la Liga Élite, que debía comenzar este sábado, 8 de octubre, ha sido pospuesta, informó el viernes la Comisión Nacional de Béisbol (CNB) de Cuba.
Según un comunicado de prensa de la CNB, enviado en la web deportiva Jit, el evento ha sido pospuesto porque «no ha llegado un componente crucial de las equipaciones creadas para los equipos».
Este sábado, en la ciudad oriental de Bayamo, en la provincia de Granma, estaba previsto el inicio de la temporada inaugural de la Liga Elite de la pelota cubana.
La Federación Cubana de Béisbol trabajó con la marca Teammate para organizar la fabricación de las camisetas en el extranjero, pero el CNB dijo que causas ajenas a ambas partes impidieron que se alcanzaran las fechas previstas para el traslado y llegada a Cuba de los uniformes.
En la información ofrecida a los medios no se especifica la fecha de inicio de la competición, en la que competirían seis equipos regionales formados por los mejores atletas de cada zona.
Cada club jugará 50 partidos, 10 contra cada rival, y cada plantilla contará con 32 jugadores y 13 miembros del cuerpo directivo.
Según el reglamento de la competición, los cuatro primeros clasificados obtendrán una plaza para semifinales. Los playoffs (semis y final) tendran un formato donde se impondrá el equipo que obtenga cuatro victorias (playoffs de siete partidos como máximo).
La Liga Élite fue descrita, en junio pasado, como un «evento clave» en la nueva estrategia de crecimiento de la CNB para el béisbol cubano, disciplina deportiva que no pasa por buenos tiempos.
El problema que afronta el béisbol cubano, que ha sido designado como Patrimonio Cultural de Cuba, se está reflejando en una salida de jugadores sin precedentes rumbo a otros países y ligas.
En total, 635 peloteros han abandonado la nación en los últimos seis años, según la publicación oficial Trabajadores; esta cifra incluye las salidas con y sin autorización del gobierno y puede ser mayor de lo que reconocen las cifras oficiales.