La Dirección General de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, informó que ese país centroamericano se abre como destino de libre visado para todos los ciudadanos cubanos, medida que entró en vigor este mismo lunes.
La nota de prensa del ministerio de gobernación dice textualmente lo siguiente:
El Ministerio de Gobernación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, a través de la Dirección General de Migración y Extranjería; informa que ante la cantidad de solicitudes de herman@s ciudadan@s cuban@s con familiares en Nicaragua y con el fin de promover el intercambio comercial, el turismo y la relación familiar humanitaria, a partir del lunes 22 de noviembre del año 2021, se establece el libre visado para tod@s l@s ciudadan@s cuban@s que deseen ingresar a Nicaragua.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Gobernación, continúa trabajando y reafirmando el compromiso de paz y bien común.
Dado en la ciudad de Managua a los 22 días del mes de noviembre del año 2021.
Otros, más agudos, aseguran que se trata de un acuerdo con el gobierno cubano —gran aliado de Managua— mediante el cual muchos cubanos descontentos podrán emigrar a Centroamérica y, desde allí, continuar viaje hasta la frontera con los Estados Unidos.
La apertura de las puertas de Nicaragua los cubanos sin necesidad del molesto y engorroso trámite del visado podría provocar una avalancha de salidas en la Isla, azotada por la crisis y el descontento popular que se expresó en las calles el 11 de julio pasado.
Desde hace varios años Nicaragua se ha convertido en un destino atractivo para muchos cubanos que viajan a Managua con el objetivo de realizar turismo de compras o, simplemente, de emigrar.
Nicaragua ha sido un destino utilizado por muchos cubanos como país de tránsito en su camino hacia el sueño de llegar a los Estados Unidos.
Al ofrecerse como oportunidad, el gobierno de Ortega también podría aprovechar económicamente las dificultades que tienen los cubanos en estos momentos para realizar compras en Panamá o México.
Cuba mantiene prórroga automática del pasaporte para residentes en el extranjero
La crisis energética en Cuba alcanza niveles alarmantes este 24 de febrero de 2025, con un déficit pronosticado de 1.736 megavatios, representando aproximadamente el 55% de la demanda nacional establecida en 3.150 MW. Esta cifra marca uno de los momentos más críticos en la historia reciente del país, siendo superada únicamente por el récord del…
La crisis energética en Cuba ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad tras la avería de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en la provincia de Cienfuegos y considerada la más eficiente del país. Este contratiempo se suma a una serie de fallas en otras plantas generadoras, lo que ha provocado apagones prolongados en…
Desde este miércoles, 19 de enero de 2022, las pruebas PCR y los test de antígenos para aquellas personas que viajarán de manera permanente o temporal fuera de Cuba se realizarán sólo en sus municipios de residencia (temporal o permanente), anunció la doctora Yadira Olivera Nodarse, directora provincial del centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología…
Varias personas han notado que desde hace semanas el periodista Lázaro Manuel Alonso ha estado ausente de la televisión cubana. Su nombre ya no aparece entre los créditos del Noticiero Estelar del que fue director ni se le ha visto en la conducción del programa Palabra Precisa o la revista Buenos Días. ¿Qué ha pasado…
La creciente cantidad de becas que México otorga a estudiantes para cursar carreras en Cuba ha despertado intensos cuestionamientos en los últimos años. Se trata de una millonaria inversión en la maltrecha educación cubana que, lejos de representar un acuerdo equitativo, parece convertirse en un jugoso negocio para La Habana. Cuba: destino número uno pese…
Con la salida de la cárcel de los principales líderes de la compañía Trust Investing (TI) en Cuba —apresados en el mes de abril—, no han terminado las polémicas con esta empresa acusada de estafa y saldos virtuales falsos. Recientemente los directivos de TI publicaron un comunicado dirigido a los afiliados cubanos —se estima que rondan…