La Dirección General de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, informó que ese país centroamericano se abre como destino de libre visado para todos los ciudadanos cubanos, medida que entró en vigor este mismo lunes.
La nota de prensa del ministerio de gobernación dice textualmente lo siguiente:
El Ministerio de Gobernación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, a través de la Dirección General de Migración y Extranjería; informa que ante la cantidad de solicitudes de herman@s ciudadan@s cuban@s con familiares en Nicaragua y con el fin de promover el intercambio comercial, el turismo y la relación familiar humanitaria, a partir del lunes 22 de noviembre del año 2021, se establece el libre visado para tod@s l@s ciudadan@s cuban@s que deseen ingresar a Nicaragua.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Gobernación, continúa trabajando y reafirmando el compromiso de paz y bien común.
Dado en la ciudad de Managua a los 22 días del mes de noviembre del año 2021.
Algunos comentaristas en redes sociales se alegran por la noticia de que Nicaragua se incorpore como destino de libre visado para los cubanos.
Otros, más agudos, aseguran que se trata de un acuerdo con el gobierno cubano —gran aliado de Managua— mediante el cual muchos cubanos descontentos podrán emigrar a Centroamérica y, desde allí, continuar viaje hasta la frontera con los Estados Unidos.
La apertura de las puertas de Nicaragua los cubanos sin necesidad del molesto y engorroso trámite del visado podría provocar una avalancha de salidas en la Isla, azotada por la crisis y el descontento popular que se expresó en las calles el 11 de julio pasado.
Desde hace varios años Nicaragua se ha convertido en un destino atractivo para muchos cubanos que viajan a Managua con el objetivo de realizar turismo de compras o, simplemente, de emigrar.
Nicaragua ha sido un destino utilizado por muchos cubanos como país de tránsito en su camino hacia el sueño de llegar a los Estados Unidos.
Al ofrecerse como oportunidad, el gobierno de Ortega también podría aprovechar económicamente las dificultades que tienen los cubanos en estos momentos para realizar compras en Panamá o México.
El primer debate televisado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024 se desarrolló en un ambiente de gran tensión entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump. Desde el inicio, quedó clara la animadversión mutua que se profesan ambos políticos, quienes ni siquiera se dieron la mano al salir al escenario…
Alexi Castro Soto del Valle, uno de los hijos del fallecido gobernante Fidel Castro, se ha erigido recientemente como una sorprendente voz “crítica” dentro del establishment cubano. Este ingeniero en telecomunicaciones, cuyo comportamiento hasta ahora había sido de bajo perfil y alejado de la política, ha decidido alzar la voz a través de las redes…
La aerolínea estadounidense JetBlue anunció que dejará de operar sus vuelos a Cuba a partir del 17 de septiembre de 2023. Esta decisión pone fin a una era de vuelos comerciales directos entre Estados Unidos y Cuba que se había abierto en 2016 durante el gobierno de Barack Obama. JetBlue, pionera en retomar vuelos comerciales…
El Consulado de España en La Habana anunció este martes 1 de marzo, que las restricciones de viajes no imprescindibles desde terceros países —donde se incluye Cuba—, al territorio Schengen y la Unión Europea fueron prorrogadas hasta el 31 de marzo según la última modificación de la Orden Interior 657 de 2020. En su cuenta…
Muchas personas estaban en vilo desde hace unos días por el silencio del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) y de la Aduana General de la República de Cuba sobre la exención de aranceles a la importación sin caracter comercial de medicinas, aseo y alimentos. La medida que fue prorrogada en diciembre de 2023, terminaba…
La política y activista colombiana Piedad Córdoba falleció este sábado, 20 de enero de 2024, a los 68 años de edad en la ciudad de Medellín, a causa de un infarto fulminante. Con su sensible pérdida, el Gobierno de Cuba se queda sin una de sus más fervientes admiradoras y defensoras de la revolución cubana…