La senadora Kamina Johnson-Smith, ministra de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, anunció este jueves, 16 de septiembre, que en la sede de su ministerio se recogerán un centenar de paquetes y más de 150 maletas con artículos personales para enviarlos a los estudiantes jamaicanos que estudian en Cuba.
“Estamos muy agradecidos a nuestros socios corporativos por su amable ayuda en esta iniciativa. También agradezco a mi equipo de trabajo en el ministerio, que ha ido más allá del deber para llevar a cabo estos arreglos, así como a los padres, familiares y estudiantes voluntarios que ayudaron al equipo del ministerio a clasificar y empacar los paquetes de ayuda”, dijo el ministro Johnson Smith en un comunicado de prensa.
Los paquetes se armaron sobre la base de una lista de necesidades proporcionada por los estudiantes, dijo la ministra Johnson-Smith, e incluyen alimentos, artículos de tocador, productos sanitarios, medicamentos y equipo de protección personal como máscaras, desinfectante para las manos y alcohol.
La ayuda puntual a los estudiantes jamaicanos en Cuba se ha materializado a través de consultas que incluyeron reuniones virtuales con la ministra, la diáspora, la División de Protocolo y Asuntos Consulares dentro del ministerio, la Embajada de Jamaica en Cuba, los padres y los representantes de los estudiantes, algunos en Cuba y otros en Jamaica.
Following the decision taken during a meeting with students, parents & Minister @kaminajsmith, student volunteers assisted the Foreign Ministry’s staff to pack 100 packages, including personal care essentials & non-perishable food items for delivery to Jamaican students in Cuba pic.twitter.com/tvv7yE3eQh
— Ministry of Foreign Affairs and Foreign Trade GOJ (@mfaftja) September 16, 2021
La ministra Johnson-Smith también expresó su agradecimiento al Gobierno cubano por su “generosidad y compromiso general en relación con el programa de becas, así como por los procedimientos de importación recientemente anunciados, que ayudarán a aliviar algunos de los retos a los que se enfrentan los estudiantes como consecuencia de la pandemia, incluido el tratamiento del cargamento que está a punto de enviarse”.
Al citar el impacto de la pandemia la ministra señaló que “la pandemia ha planteado nuevos retos a los que hacer frente, incluido el alcance de la atención solicitada y disponible para los jamaicanos en el extranjero que se encuentran en apuros”.
Las necesidades han superado con creces los recursos disponibles, dijo Johnson-Smith, “pero siempre hemos hecho todo lo posible para apoyar”.
“Seguimos deseándoles lo mejor en sus estudios y esperamos que mejoren las condiciones en Cuba y, de hecho, en el mundo”, dijo la ministra de exteriores de Jamaica.
Kamina Johnson-Smith es una abogada y política jamaicana. Miembro del Partido Laborista de Jamaica. Es actualmente ministra de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior. Desde 2009, Johnson-Smith es también miembro del Senado de Jamaica.
Minister of Foreign Affairs and Foreign Trade, Senator the Honourable @kaminajsmith, on behalf of the Government of Jamaica today (Sept 15) handed over a donation of medical supplies to the Government of Cuba during a symbolic handover ceremony at the Ministry’s office. pic.twitter.com/U0eVXcmmY8
— Ministry of Foreign Affairs and Foreign Trade GOJ (@mfaftja) September 15, 2021
Estudiantes jamaicanos en Cuba, desesperados y sin comida
En abril de 2020, cuando aún ni la pandemia ni la crisis eran tan graves en Cuba, el diario The Gleaner, de Jamaica, se hacía eco de la desesperación de los estudiantes de ese país en Cuba.
Medio centenar de alumnos suplicaron al gobierno la posibilidad de regresar, alegando que la escasez de alimentos, la xenofobia y los limitados productos sanitarios y de higiene amenazaban su salud mental y física.
“Nos estamos quedando sin comida. Los ciudadanos cubanos consiguen algunas cosas gratis utilizando una cartilla cuando van a comprar, pero eso no aplica a nosotros. No podemos conseguir arroz, pan, huevos, harina, patatas”, dijo a The Gleaner un estudiante bajo condición de anonimato.
El estudiante mencionó que algunos jamaicanos sufrieron discriminación por parte de los cubanos y de los dependientes de las tiendas, que les impiden comprar provisiones. También dijo que corrían el riesgo de exponerse a la covid-19 por hacer largas colas de “hasta cuatro horas”.
“Estamos viviendo de la comida que trajimos desde Jamaica antes de la pandemia, y ahora tenemos cantidades muy limitadas”, decía un estudiante, en abril de 2020. “Esperamos que el Gobierno nos lleve a casa”, remataba.
Según datos oficiales del gobierno cubano, el Programa de Becas en Cuba para estudiantes de Jamaica está vigente desde la década de los 70 del siglo pasado.
Otro grupo de más de 70 estudiantes realizaba sus especialidades bajo la modalidad de autofinanciamiento en las disciplinas de medicina, enfermería y estomatología.
Luego de la explosión ocurrida en horas de la mañana de este viernes en el Hotel Saratoga, ubicado en el municipio habanero de La Habana Vieja, han comenzado a publicarse las primeras historias de las personas que fueron testigos del suceso. En las redes sociales se compartió el testimonio de Francisco Javier Casanova, un chofer…
La Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería de Cuba advierte a los ciudadanos de los riesgos de obtener visas y otros documentos de viaje por vías no oficiales. Según señala una nota oficial publicada en la web del Ministerio del Interior, Minint, en fechas recientes varios ciudadanos cubanos han sido detectados en los aeropuertos internacionales…
El huracán Oscar impactó gravemente la región oriental de Cuba, causando al menos siete muertes confirmadas, pero las zonas aún inaccesibles, testimonios de víctimas y la falta de comunicación efectiva sugieren que la cifra de fallecidos podría ser mucho mayor. A medida que las autoridades continúan evaluando los daños y restableciendo el contacto con áreas…
El sistema judicial cubano ha dado un golpe contundente contra la delincuencia organizada en la provincia de Pinar del Río. El Tribunal Provincial Popular dictó sentencias que alcanzan hasta los 15 años de prisión contra ocho individuos involucrados en una sofisticada red de robo de vehículos, en un proceso judicial identificado como causa número 213/24,…
El gobernador de La Habana Reynaldo García Zapata anunció en conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) que el lunes 15 de noviembre (15N) realizarán varias actividades recreativas y culturales en las calles de la capital, fecha que coincide con la Marcha Cívica por el Cambio que ha anunciado el grupo Archipiélago….
La Resolución 273/2021 de la Aduana General de la República de Cuba, publicada el lunes 6 de septiembre de 2021, autoriza la importación no comercial de electrodomésticos altos consumidores por personas naturales. La normativa da luz verde a aquellos que deseen importar electrodomésticos altos consumidores. La medida se suma a la decisión del gobierno cubano…