Con vientos máximos sostenidos de 95 km/h la tormenta tropical Ida amenaza el occidente cubano, especialmente a la Isla de la Juventud y la provincia de Pinar del Río.
Durante la madrugada y la mañana de este viernes Ida ganó en intensidad y organización. Los vientos aumentaron en intensidad y la presión central del organismo tropical ha descendido hasta los 996 hectopascal, según informa el aviso de las 9:00 am del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET).
El parte meteorológico menciona que las precipitaciones asociadas a Ida continúan afectando el centro y oriente de Cuba. Han sido particularmente intensas en el sur de la Isla. Granma reportó a inicios de la mañana de este viernes casi 130 mm de lluvias.
El centro de circulación de Ida se localiza en los 20.5 grados N, y los 81.8 grados de longitud W. Estos datos ubican la tormenta a 150 kilómetros al sudeste de la Isla de la Juventud.
La velocidad de traslación de la tormenta es rápida, 24 km/h, y se mueve con rumbo cercano al noroeste. En las próximas horas debe mantener el curso y variar poco la velocidad. Es muy probable que, alimentado por la energía del Mar Caribe, Ida gane un poco más en intensidad.
Desde el mediodía las lluvias se harán más intensas en localidades del occidente cubano.
Ida azotará a la Isla de la Juventud con vientos de tormenta tropical. Algo similar ocurrirá con el archipiélago de los Canarreos. Algunas rachas de viento podrían alcanzar la fuerza de huracán.
A medida que el centro de la tormenta se acerque a la isla grande, los vientos aumentarán y se sentirán ráfagas de tormenta en Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Mayabeque.
Se pronostican marejadas e inundaciones moderadas en la costa sur de la Isla de la Juventud, los Canarreos. Las marejadas serán perceptibles en la costa sur de Pinar del Río hasta Cienfuegos.
Ida amenaza a los Estados Unidos
La tormenta tropical Ida podría llegar a la costa norte del Golfo de Estados Unidos durante el fin de semana. Es la novena tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2021.
A partir de las 8 de la mañana, la tormenta se alejaba de las Islas Caimán pero se fortalecía en su ruta hacia el Golfo de México.
Los meteorólogos advierten que la tormenta podría causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y corrientes de retorno que pondrían en peligro la vida de los afectados.
El centro de Ida podría tocar estadounidense tierra el domingo, probablemente en la Luisiana. En preparación para la tormenta, el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia el jueves.
I have declared a state of emergency due to the potential impacts and further development of Tropical Storm #Ida. According to the @NHC_Atlantic, this system is forecast to approach the Gulf Coast at or near major hurricane intensity Sunday. https://t.co/Dq6nBSh50n#lagov#lawx
Un individuo, armado con un arma de fuego, amenazó a un trabajador de guardia en el Cupet Lacret, en La Habana, y robó el dinero de la caja registradora y también la moto eléctrica del trabajador del centro. El diario Granma destaca la “rápida y eficaz actuación” de los agentes del Ministerio del Interior que…
Si estás buscando información sobre la próxima recarga para Cuba, estás en el lugar correcto. Aquí te traemos las más recientes ofertas y promociones que ofrece el único operador telefónico de Cuba, ETECSA. La nueva promoción de noviembre 2023 Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones de Cuba, ha anunciado su última promoción de recarga internacional…
El Banco Central de Cuba publicó este 2 de junio la instrucción 1 de 2022 referida a las operaciones en pesos cubanos y en moneda extranjera de las embajadas acreditadas en La Habana. Hasta el momento la resolución 180 del 26 de noviembre de 2020 disponía que las embajadas operan cuentas en pesos cubanos y…
Más de 32 mil cubanos cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos durante el mes de marzo de 2022, y fueron puestos bajo custodia de las autoridades de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).
Este viernes varios usuarios en redes sociales informaron la liberación de Ruslán Concepción y otros líderes de la empresa de criptomonedas Trust Investing en Cuba, tras cuatro meses encarcelados por supuestos delitos que nunca fueron confirmados. Junto a Concepción, también fueron liberados Ramiro Mejías, Fraikel Parra, Javier Reyes, Maikel Amat, Yandy Miranda, Luis Fredys Pérez…
Una secta, el Mesías, partos clandestinos, religiones que no aceptan hijos varones, mujeres y niñas golpeadas, una embarazada que se desangra, un operativo policial que derrumba la puerta de una casa, un barrio que aplaude cuando se llevan preso a un hombre con problemas mentales. Todos esos sucesos acontecen alrededor de un bebé recién nacido…